Equivalencias

Para solicitar equivalencias deberás tener en cuenta las siguientes indicaciones, basadas en el Nuevo Régimen Académico del nivel Superior:

Las equivalencias se solicitan en el período informado por secretaría, correspondiente a lo estipulado en el Régimen Académico Institucional:

Existen dos tipos de solicitud de equivalencias:

1. Solicitud de Equivalencia automática:

Se otorgará equivalencia automática cuando se trate de unidades curriculares con la misma denominación y contenidos en los planes de estudios de la carrera vigente en la jurisdicción. Para solicitar la misma es necesario seguir las siguientes pautas:

  • Solicitar, mediante nota firmada, en la secretaría del instituto, antes del 30 de abril de cada año el reconocimiento de esta equivalencia.
  • Acompañar la solicitud del analítico de estudios realizados en donde se comprenda la materia aprobada.
  • Cursar la unidad curricular a solicitar como equivalente hasta tanto se le confirme la aprobación de la solicitud.

2. Solitud de equivalencia total o parcial:

En este caso se ponderan los saberes acreditados en carreras del nivel superior reconocidas y deben seguirse las siguientes pautas:

  • Solicitar, mediante nota firmada, en la secretaría del instituto, antes del 30 de abril de cada año el reconocimiento de la equivalencia.
  • Traer completas las planillas de solicitud de equivalencia por asignatura así como la planilla resúmen (que se adjuntan y pueden descargarse abajo).
  • Acompañar la solicitud con el certificado analítico y los programas que correspondan, en los que consten carga horaria, contenidos y bibliografía.
  • La documentación deberá estar certificada con firma y sello de la autoridad emisora.
  • Cursar la unidad curricular hasta tanto se le confirme la aprobación o no de la solicitud.

El resultado de la solicitud puede variar entre las siguientes tres posibilidades: equivalencia total, parcial o denegada. En todos los casos el/la docente deberá justificar claramente la decisión que se haya tomado. Si la equivalencia es parcial deberá indicarse los pasos a seguir por la/el estudiante, en el marco de un trayecto de acreditación, para la aprobación de los contenidos no tomados como equivalentes. Este proceso no puede exceder el límite del final del ciclo lectivo.

Junto a la documentación ya solicitada, será necesario que el estudiante complete el folio de solicitud con la siguiente documentación: